Anclajes de barra DYWIDAG
Los anclajes de barra DYWIDAG son un sistema de anclajes al terreno activamente pretensados según las especificaciones de la DIN 4125 y la EN 1537. A través del tesado activo, se minimizan o eliminan las deformaciones esperadas del sistema y en el área de la obra civil. Se puede tratar de estructuras temporales (por ejemplo, contención para excavaciones) o de sistemas de anclaje permanentes.
Por definición, un anclaje consiste en tres partes principales:
- Longitud de bulbo o adherente: el anclaje se fija en el taladro mediante lechada de cemento y puede transferir las cargas a través de la adherencia y la fricción por fuste a la capa de suelo portante.
- Longitud libre: la barra se aísla del taladro con una vaina lisa de forma que se puede estirar libremente en su longitud libre. Así, la fuerza de tesado se puede aplicar directamente a la zona de anclaje.
- Cabeza de anclaje: la cabeza de anclaje transfiere la carga de anclaje a la estructura de base, y así también a la estructura que se debe anclar.
Después de haber fraguado suficientemente la lechada de cemento, se verifica la capacidad de carga de cada anclaje.
Principales características
- Barras roscadas en toda su longitud con rosca gruesa GEWI® testada ideal para construcción; así, las longitudes pueden ser adaptadas en obra sin problema usando los accesorios y equipos correspondientes
- Diferentes calidades de acero
- Barras de pretensado de alto límite para una buena relación entre la fuerza y el diámetro del taladro
- Barras robustas GEWI®, soldables
- Barras GEWI®Plus para altos desgastes
- Varios diseños de cabezas de anclaje para diferentes inclinaciones
- Uso fácil: tesado, retesado o detesado a través de un anclaje roscado
- Sencilla instalación como sistema ascendente debido a la alta rigidez del sistema de barra, por ejemplo en techos de túneles y galerías