Refuerzo sísmico - Refuerzo antisísmico de edificios

Este edificio característico en el área de la bahia de San Francisco se edificó en 1914. Después del terremoto Loma Prieta (1989), el edificio, consistente en una estructura de pórticos de acero con cerramiento de albañilería, se rehabilitó completamente. Debido a la resistencia limitada de la estructura existente, se ideó el concepto de aislamiento sísmico para este edificio. En ese momento era el edificio mas alto de todo el mundo que había sido aislado sísmicamente.
Bajo cada columna del edificio se dispusieron aisladores especiales. El espesor del cimiento situado sobre los aisladores se aumentó colocando una capa de hormigón nuevo alrededor del perímetro de las zapatas. La conexión entre el hormigón nuevo y antiguo fue realizada mediante colocación de tendones de barra transversales DYWIDAG roscadas de Ø 32 mm que se introdujeron en perforaciones taladradas.