Refuerzo con tendones multicable DYWIDAG
El refuerzo antisísmico del puente San Diego Coronado Bay se realizó con tendones de postesado THREADBAR® y Tendones Multicable DYWIDAG
Construido en 1969, el puente San Diego Coronado Bay es un icono indiscutible del centro de San Diego, y actualmente es uno de los siete puentes de peaje estatales que se están reforzando contra el sismo.
El puente, que tiene un ancho de 20 m, es transitado diariamente por 75.000 vehículos en la unión entre la península de Coronado y la gran autopista I-5 que atraviesa San Diego. El puente principal de peaje consiste en 32 vanos, tiene una longitud de 2.380 m, y tiene tres vanos principales que atraviesan un canal, con longitudes de hasta 198 m.
La superestructura está constituida por un cajón de acero apoyado sobre pilas de hormigón de hasta 60 m de altura. El puente está construido sobre una zona sismoactiva, lo que supone un gran reto a los diseñadores, que deben considerar entre otros aspectos, la hipótesis de la rotura del subsuelo pudiendo este llegar a desplazarse 1 m. El diseño antisísmico requiere aislamiento sísmico en pilas cortas y refuerzo de las vigas de encepado que atan las pilas a la altura de sus cabezales.
El refuerzo se consiguió añadiendo hormigón a las secciones de los encepados y postesando con barras DYWIDAG multicables y tendones THREADBAR® en ambas direcciones.