
Refuerzo de elementos estructurales
El refuerzo de elementos estructurales se puede ejecutar mediante
- reposición de material defectuoso o de baja calidad
- refuerzo adicional portante (por ejemplo: armadura, hormigón de alta calidad, colocación de cintas metálicas finas o sintéticas, tendones de postesado, o varias combinaciones posibles de éstos elementos)
- redistribución de carga mediante deformaciones forzadas del sistema estructural.
Refuerzo de puentes
Puentes de cualquier material se pueden reforzar mediante colocación externa de tendones de postesado. La influencia del postesado sobre el estado del puente, sobre la carga útil o la carga de rotura, puede variarse en un margen amplio en función del sistema de postesado elegido y la cantidad de tendones escogidos.
Rehabilitación de edificios históricos
La degradación de materiales de edificios antiguos, la exposición prolongada a influencias medioambientales y los asientos irregulares hacen que el refuerzo de edificios históricos sea inevitable. Además, hay que considerar que muchos edificios históricos fueron construidos con un estándar de seguridad mucho más bajo comparado con construcciones modernas similares. Los refuerzos tienen que integrarse en el edificio sin alterar su carácter y su apariencia.