Refuerzo de elementos estructurales

Debido al deterioro total de la estructura mixta de acero y madera, ésta tuvo que ser rehabilitada. Los 3 vanos de 7-18-7m de longitud consisten en perfiles de acero laminado estándar con una separación de 1,2 m.
El tablero existente formado por tablas de madera colocadas transversalmente fue sustituido por uno con tablas colocadas en sentido longitudinal y postesado en sentido transversal. El puente fue rehabilitado en dos fases, de forma que una calzada siempre estuviera en servicio para el tráfico. Los tableros de madera postesados transversalmente son más rígidos y duraderos que los tableros de madera unidos mediante clavos. El postesado evita movimientos entre las tablas vecinas y mejora la distribución de las cargas de rodadura.
El postesado consiste en el montaje de barras galvanizadas DYWIDAG de Ø 26 mm, que se colocan cada 300 mm. El tensado se repitió 1 semana y 5 semanas después de la operación inicial de tensado para compensar las grandes pérdidas por fluencia en el tablero de madera. Las barras DYWIDAG roscadas fácilmente permiten el retensado repetido, tanto durante la ejecución, como en un futuro, si es necesario. La conexión de los tendones entre la primera y segunda fase de ejecución se consiguió mediante uso de acoplamientos con manguitos estándar.